Autor: Torcuato Garrido
Editorial: Independently Published
Año: 2025-01-05
Resumen
En EVOCACIÓN ANTOLÓGICA, Torcuato Garrido teje un diálogo íntimo con la poesía hispanoamericana, una conversación que va más allá de la cita y se transforma en una voz propia y singular. A través de treinta y seis poemas, el autor nos invita a un viaje donde la herencia de los grandes resuena con ecos contemporáneos, donde «la presencia no es un hecho físico» (Miguel Hernández) y la poesía se convierte en un espejo de lo tangible y lo intangible. Garrido nos sumerge en la fuerza hipnótica de la Mezquita Daliniana, un poema donde lo sagrado y lo profano se entrelazan en un juego de luces y sombras, donde la realidad se convierte en una obra de arte surrealista y la poesía se desnuda ante el lector. Aquí, «las gotas son verdaderas» y el tiempo es la propia mezquita. El autor, como un alquimista, transforma la tradición en una visión única. Pero la introspección no termina ahí. En El Hombre es Polvo, la vida y la muerte se dan cita en una polvareda que es mucho más que un fenómeno natural. «Si el hombre es polvo», el autor nos hace sentir la fragilidad de nuestra existencia, la persistencia de la memoria y la presencia de nuestros antepasados en el polvo. Un poema conmovedor y con gran carga emocional. Y en el torbellino de la existencia, Historia Inagotable emerge como una reflexión serena sobre el fluir del tiempo. Una gota de agua que repite un ciclo infinito de transformaciones es la metáfora de una vida que no es vida, y que se repite hasta la evaporación terminal. Como el propio autor: Gota mudéjar o neoclásica. Gota postmoderna o romántica. Un poema muy inspirado y profundamente reflexivo. En EVOCACIÓN ANTOLÓGICA, la «soledad del marino» se convierte en la de cada uno, la sangre fluye en un constante devenir, y el «huerto cerrado» de la memoria se abre a la luz de la experiencia. Garrido nos lleva a través de la noche, del insomnio, de la transfiguración, de los bolsillos desiertos, del odio y del hastío, hasta llegar al dolor supremo. Oímos el canto del animal en el barro, la agria memoria, y nos asomamos al interior de las lápidas. Nos perdemos en la multitud y sentimos el calor tórrido del verano. En el silencio, en las palabras, y hasta en la abstracción, descubrimos la belleza del mundo y nos reconocemos en el espejo de la poesía. Y así, llegamos al fin del estío, al final de un viaje donde los ecos del pasado se convierten en la voz del presente. El autor, como un demiurgo poético, ha hecho muy grato el ejercicio de volver a leer los grandes poemas en lengua española. Si buscas una experiencia poética que te conueva y te desafíe, «EVOCACIÓN ANTOLÓGICA» es tu puerta de entrada a un diálogo eterno entre el pasado y el presente. Un poemario que te espera.
¿Te gusta la poesía? Descubre más títulos en
Publibros – Poesía.