Autor: Lidia Falcón
Editorial: —
Año: 1997
Resumen
La autora, consciente de no intentar hacer una obra academica, propone una serie de hipotesis sobre la conducta y la significacion de las mujeres en el «quijote», desde la perspectiva feminista y en un tono ameno. Escoge las personalidades que le han parecido mas importantes, dentro del universo femenino que ofrece cervantes, el cual dio un retrato muy completo de la mujer renacentista en su obra. De los temas tratados dan idea los titulos que encabezan los seis capitulos del libro: «La amada ideal o la dulcinea que nunca existio»; «la sensatez y el sentido comun: Aldonza lorenzo, teresa panza y las señoras vizcainas»; «el feminismo de la pastora marcela»; «las aventureras»; «la amorosa pestilencia y los celos renacentistas»; «belleza, amor cortes, sexualidad y tentacion magica». Sus conclusiones presentan al autor del quijote como un creador de personajes femeninos con elementos muy positivos: El espiritu emprendedor, la decision, la inteligencia, la sensibilidad y la habilidad, junto a un sentido de la tolerancia y de la caridad por encima de los personajes masculinos.
¿Te gusta la aventura? Descubre más títulos en
Publibros – Aventura.