Home / Neurociencia / Neurociencia, Filosofía Y Teología

Neurociencia, Filosofía Y Teología

Autor: Amadeo Muntané Sánchez

Editorial: Independently Published

Año: 2020-06-21

Resumen

El cerebro humano no puede explicarse únicamente desde una perspectiva neurocientífica, necesita otras disciplinas como la filosofía y la teología para tener una comprensión global. Además, esta interdisciplinariedad hace que el cerebro cobre sentido primeramente de su función y posteriormente de su ser. Esta función cerebral tiene un sustrato claramente neurobiológico, sin embargo este aspecto no es suficiente para dar razón de la multitud de elementos cognitivos que puede llevar a cabo este órgano. Un ejemplo claro es el hecho de la autorreflexión, es decir, el acto por el puedo pensar que pienso y al mismo tiempo darme cuenta de que estoy pensando. Por otra parte conviene considerar que el cerebro estudiado por la neurociencia no es precisamente un «invento de ella misma» sino que el cerebro le es dado a la neurociencia y esta investiga teniendo en cuenta los límites de su método. Aseverar que el cerebro es únicamente un producto biológico de la evolución, deja tantos flecos sueltos que se llega a poner en tela de juicio esta aseveración. Precisamente la neuroteología, como estudio científico, hace vislumbrar que nuestro cerebro esta configurado no solo como receptor y organizador de lo que nuestros sentidos captan sino que en él existe una dimensión trascendente que precisamente no se encuentra en los otros cerebros de los demás mamíferos.Este libro analiza con el máximo rigor, los diferentes ángulos por los que estas disciplinas orientan su saber con respecto al cerebro humano y por tanto, al final, cada lector podrá sacar sus propias conclusiones.

¿Te gusta la neurociencia? Descubre más títulos en
Publibros – Neurociencia.