Autor: —
Editorial: Dykinson
Año: 2024-03-20
Resumen
UN RELATO BIOGRÁFICO EN CONSTRUCCIÓN. EL MAESTRO VARELA SILVARI (1848–1926) Aitor López GómezPERCEPCIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LAS DIFICULTADES EN LA CONCILIACIÓN DE LA ENSEÑANZA MUSICAL Y LA ENSEÑANZA GENERAL. Ruth Alonso Jartín y Vicenta Gisbert CaudeliLAS BANDAS DE MÚSICA CIVILES COMO AGENTE IMPULSOR DE LA EDUCACIÓN MUSICAL EN GALICIA. Beatriz Cancela MontesEL PROCESO DE EDICIÓN DE OBRAS PROCEDENTES DE ARCHIVOS DE BANDAS. EL CASO DE A LENDA DE MONTELONGO, DE BERNARDO DEL RÍO (1893-1952) Javier Jurado LuqueESTUDIANTES DE SECUNDARIA. VARIABLES RELACIONADAS SOBRE AUTOCONCEPTO MUSICAL INSTRUMENTAL. Begoña Zarza Alzugara, Dr. Óscar Casanova López y Dr. Francisco Javier Zarza AlzugarayAPROXIMACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA PRAXIS MUSICAL A TRAVÉS DE LAS TIC. Enrique Cotolí Ballester y Guillem Escorihuela Carbonell¿TOCAMOS JUNTOS?: EL APRENDIZAJE ENTRE IGUALES COMO UN RETO NECESARIO EN LA FORMACIÓN SUPERIOR DE MÚSICOS PROFESIONALES. Andrea Fernández-BarrosCÓMO TRANSFORMAR TU AULA EN UNA BANDA DE MÚSICA: PROYECTO DE IMPLANTACIÓN EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA GENERAL. Eduardo Sánchez-Escribano García de la Rosa y José Luis Rodríguez OrtunoMUSICOTERAPIA PARA MÚSICOS COMO TÉCNICA PARA LA PREVENCIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO. Verónica Arroyo OlallaINTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN: NODO DE RELACIONES CURRICULARES Y ARTICULACIÓN DE SINERGIAS EDUCATIVAS EN EL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE A CORUÑA. Sergio Añón LijóLAS INVESTIGACIONES SOBRE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA Y EL PROBLEMA DE LA CIENTIFICIDAD EN ESPAÑA 2006-2023. Ismael Vaquero BaqueroFACTORES DETERMINANTES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS SUPERIORES DE MÚSICA EN EUSKADI: LA EXPERIENCIA DE JÓVENES COMPONENTES DE UNA BANDA DE MÚSICA. Maria Victoria Urruzola Esnaola, Mikel Mate-Ormazabal y Cristina Arriaga SanzEL ESTUDIO EFICIENTE EN LAS ENSEÑANZAS DE INSTRUMENTO EN LOS CONSERVATORIOS: NECESIDADES DE LOS ALUMNOS, PERFIL PROFESIONAL DOCENTE, METACOGNICIÓN Y MOTIVACIÓN. Ana Herráiz Alijas“EL VALLE DE LAS CAMPANAS” DE M. RAVEL DESDE LA INTERPRETACIÓN EMOCIONAL. Elisa Timiraos FerreiroINNOVACIÓN EDUCATIVA EN CONSERVATORIOS Y ESCUELAS SUPERIORES DE MÚSICA EN ESPAÑA DESDE LA PERSPECTIVA DEL PROFESORADO. Francisco Escalante, Marta Sancho-Andrés, Alexandre Fortuny, Lluís Marzal y Margarita Lorenzo de ReizabalINNOVACIÓN EDUCATIVA EN CONSERVATORIOS Y ESCUELAS SUPERIORES DE MÚSICA EN ESPAÑA: AGENTIVIDAD Y DIMENSIONES DE ESTUDIO. Marta Sancho-Andrés, Francisco Escalante, Alexandre Fortuny y Margarita Lorenzo de Reizabal“LO PROPIO Y LO AJENO”: CONFRONTACIONES CON EL PATRIMONIO MUSICAL EN EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL EN LA MENCIÓN DE EDUCACIÓN MUSICAL. Marina Buj Corral, Miquel Alsina Tarrés y Anna Agudo LloberaSAN SIMÓN FIDDLE: UN MODELO PEDAGÓGICO HOLÍSTICO E INTEGRADOR. Susana Blanco-Novoa y María Rosa Pampillo RetanaEDUCACIÓN MUSICAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS/AS DE PRIMARIA. CAMBIOS NECESARIOS. Pablo Gil Trilles y Ana M. Vernia CarrascoLA PREPARACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS FORMADORES DEL MÚSICO PROFESIONAL EN CUBA. Verónica Pons León, Inés María Monreal Guerrero y Ana Mercedes Vernia Carrasco«MAGI AB ORIENTE VENERUNT»: LA GUITARRA ELÉCTRICA INVICTA (1964-1978) José Crisanto Gándara Eiroa#TRENDINGMOZART: UN DIÁLOGO DE LA MÚSICA CLÁSICA CON LA ACTUALIDAD DIGITAL. Andrea Vilar López
¿Te gusta la educación? Descubre más títulos en
Publibros – Educación.