Autor: Karl Marx
Editorial: Marchen
Año: 2024-05-09
Resumen
Los Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844 son una serie de notas inacabadas que Marx redactó en París entre abril y agosto de 1844. En ellos ofrece la primera crítica profunda de la economía política clásica (influenciada por Smith y Ricardo) desde un punto de vista dialéctico y materialista. Este conjunto de escritos es famoso, sobre todo, por introducir la teoría de la alienación del trabajo: Marx describe cómo el obrero bajo el capitalismo se siente exiliado de los productos que crea, de su propio acto de trabajo e incluso de sí mismo como ser humano. También aborda el concepto de Gattungswesen o esencia social del hombre, argumentando que la propiedad privada crea necesidades falsas y priva a los individuos de su plenitud como seres sociales. Influido por Hegel y Ludwig Feuerbach, Marx vincula conceptos económicos (como salario, capital y propiedad) con la condición humana, adelantando así elementos esenciales del comunismo como superación de la alienación. Teóricamente, estos manuscritos constituyen un puente entre su filosofía inicial y la ciencia social que desarrollará después: presentan esquemas económicos relacionados con su filosofía, bosquejando ideas que revisará en obras como El Capital.Históricamente, los Manuscritos de 1844 representan la transición de Marx de la crítica filosófica a la crítica económica. Escritos cuando tenía unos veinticinco años y vivía en París con Engels, reflejan el clima de pensamiento socialista y hegeliano de la época. Aunque no se publicaron hasta 1932, en el siglo XX revolucionaron la interpretación de su obra, mostrando un Marx más “humano” y filosófico de lo que se pensaba. Por ejemplo, influyeron en pensadores posteriores (como Lukács o Marcuse) al demostrar que la base de la teoría marxista está en sus fundamentos humanísticos. En relación con sus otras obras, estos manuscritos recogen elementos de la Crítica de la filosofía del derecho (1844) y preludian aspectos económicos que ocuparán el Manifiesto Comunista (1848) y El Capital (1867). Al mismo tiempo, demuestran la alianza de Marx con Engels, pues toman nota de las investigaciones en política económica de éste sobre la clase obrera en Inglaterra. En suma, los Manuscritos de 1844 son cruciales para entender cómo Marx vinculó la filosofía con la realidad material y consolidó principios que sustentaron toda su teoría posterior.Esta moderna edición crítica incluye un esclarecedor epílogo que traza las relaciones intelectuales de Marx con pensadores y filósofos revolucionarios (entre ellos Hegel, Feuerbach, Engels y Ricardo), con una investigación única sobre su desarrollo ideológico y sus teorías económicas, una cronología completa de su vida y obra, un glosario de terminología marxista y un índice detallado de todos los escritos de Marx. Esta traducción profesional traduce la densa prosa dialéctica de Marx a un lenguaje moderno para preservar la fuerza y la precisión originales del texto. Combinada con el material académico amplificador, esta edición es una exploración indispensable de las obras clásicas de Marx y su perdurable influencia hegeliano-protestante en las esferas política, religiosa, económica y filosófica.
¿Te gusta la romántica histórica? Descubre más títulos en
Publibros – Romántica histórica.