Autor: —
Editorial: —
Año: —
Resumen
Y es que la solicitud y exigencia a nuestros gobernantes, de «políticas públicas de fomento a la participación ciudada- na», cimentada, estructurada y promovida den- tro de la óptica del marketing social, pueden ser una verdadera solución en la búsqueda de una mayor ingerencia de la ciudadanía en las decisiones gubernamentales. […] Los conocimientos que propone el marketing político, el social y ahora el de políticas públicas, son amplios y diversos, teniendo que ver, todos ellos, con el comportamiento social y político de los individuos, los procesos de comunicación política y de construcción de imagen pública, así como el estudio de las campañas electorales y 48 los patrones que permiten construir legitimidad y lealtad pol. […] El marketing de políticas públicas permite ex- plicar, además, la causalidad de los fenómenos de intercambio político y de renovación de la representación pública en tiempos electorales, ayudando también a conocer los factores que inciden en el proceso de cambio político. […] Analizando, copiando y adaptando experiencias de otros países en donde la empresa privada es un factor importante para la hechura de políticas públicas y se ven el uno y el otro como verdaderos actores sociales en la construcción de espacios de colaboración mutua, tal y como es el caso de Japón, Alemania, Gran Bretaña, Canadá y muchos otros países. […] De ahí que sea desde el mismo inicio de la campaña política, donde las policies se hacen presentes y son plasmadas en el programa político como representación de las propues- tas que el candidato presenta y comunica a su electorado con el fin de que las conozcan, las apoyen y que las voten (y que no las boten a la basura), siempre y cuando el candidato esté interesado en que las promesas que hace.
¿Te gusta la marketing? Descubre más títulos en
Publibros – Marketing.