Autor: Italo M Vera Da’ Cámara
Editorial: Sultana del Lago Editores
Año: 2025-07-22
Resumen
Presencias oscuras es la continuación natural -y aterradora- del universo inaugurado por El Diablo Rojo. En este segundo tomo de la serie La forma del miedo, Ítalo Vera Da Câmara desciende aún más en los pasillos enmohecidos de la memoria, en los corredores sin salida de lo íntimo, y nos ofrece una nueva colección de relatos donde el miedo se vuelve forma, respiración y compañía. Cada historia es una grieta en la realidad, una aparición en medio del día, una pregunta sin respuesta que se instala como sombra detrás del lector. Aquí no hay héroes, sino testigos. No hay moralejas, sino silencios que arden. Los personajes de estas páginas no corren de monstruos: conviven con ellos, los alimentan, los recuerdan. Porque las verdaderas presencias oscuras no gritan: esperan. Con una estética densa, simbólica y profundamente poética, Ítalo Vera Da Câmara traza un mapa emocional del horror cotidiano. Más allá del susto, lo que habita en este libro es el peso de lo no dicho, de lo que se arrastra desde la infancia, de lo que se oculta detrás de una puerta cerrada o en el fondo de una frase suspendida. Presencias oscuras no es una simple colección de cuentos de terror. Es un espejo turbio, una caja sellada, una herida abierta que aún supura palabras. Crónicas: La Forma del Miedo es un ambicioso proyecto narrativo del escritor venezolano Ítalo M. Vera Da’ Cámara, publicado por Sultana del Lago Editores, que se propone explorar las múltiples dimensiones del miedo desde la sensibilidad de la infancia, el trauma colectivo y la atmósfera sobrenatural de una ciudad concreta: La Victoria, en el estado Aragua. Esta saga de al menos cinco tomos combina el suspenso, la literatura fantástica, el terror psicológico y la crónica urbana en una serie de relatos interconectados por personajes, escenarios y fuerzas oscuras que emergen desde lo más profundo del inconsciente social. La Forma del Miedo funciona como una antología narrativa articulada por la voz de un cronista invisible, que recopila vivencias inquietantes, traumas no resueltos y fenómenos paranormales en un universo compartido. Cada tomo se enfoca en un conjunto de acontecimientos que, aunque independientes en su desarrollo, están unidos por una mitología común que se va develando lentamente. El autor apuesta por una narrativa coral donde los niños son protagonistas y testigos de lo inefable, revelando una crítica velada a los entornos familiares disfuncionales, la negligencia institucional y la vulnerabilidad de las infancias en contextos de violencia estructural. La ciudad de La Victoria es más que escenario: es un personaje que muta y se corrompe bajo la influencia de las presencias oscuras.
¿Te gusta la thriller? Descubre más títulos en
Publibros – Thriller.