Autor: Frédéric Gros
Editorial: TAURUS
Año: 2023-10-11
Resumen
¿Y si aprovecháramos el poder de la vergüenza como un motor vital y político? El nuevo ensayo del autor de Andar, una filosofía . La vergüenza es un sentimiento omnipresente en el mundo contemporáneo, un signo de nuestra responsabilidad. Podemos avergonzarnos del estado del mundo, de las propias pertenencias frente a los que no tienen nada, de la indecente riqueza de los poderosos, del modo en que asfixiamos el planeta, de las actitudes sexistas o racistas… La vergüenza no es solo tristeza y retraimiento; también es portadora de ira, de una energía transformadora. Por eso Marx proclamó que la vergüenza es revolucionaria. En este ensayo, Frédéric Gros recurre a autores como Primo Levi, a Annie Ernaux, a Virginie Despentes y a James Baldwin, para explorar las profundidades de un sentimiento demasiado olvidado en la filosofía moral y política. La crítica ha dicho: «Útil y estimulante». Livres Hebdo «Gros explora las raíces de la revuelta analizando las fuerzas psicológicas, sociales y políticas que hay detrás de la vergüenza. Este ensayo es también una oportunidad para repensar la vergüenza desde una perspectiva distinta a la moral, algo a lo que la filosofía se ha resistido con demasiada frecuencia. Vigorizante». Philosophie Magazine «Un estimulante ensayo sobre un sentimiento compartido y, sin embargo, tan diverso: el precio a pagar por un acto convertido en dogma». Le Temps «Gros intenta devolver un halo de nobleza a este estado de ánimo desacreditado que podría ser, de hecho, el comienzo de la sabiduría». L’Obs «Gros sugiere que hay un buen uso de la vergüenza, un uso revolucionario tanto a nivel íntimo como social, que haríamos mal en rechazar». Télérama Sobre Desobedecer : «Admirable claridad e inteligencia. Gros rastrea con placer esa parcela de responsabilidad que corresponde a cada uno de nosotros, por nuestros silencios, por nuestras rutinas, por nuestras coartadas, en el sistema general de obediencia. Un ensayo que le gustaría a Sócrates». Le Monde «Gros analiza los resortes de nuestra pasividad. El ciudadano se somete por miedo, conformismo o placer. Pero también para huir de su responsabilidad. La desobediencia no está reñida con la democracia». Libération «Magistral. Muestra la desobediencia como un horizonte político eterno y contemporáneo al tiempo, pues resuena en las voces insurrectas de hoy». Les Inrockuptibles
¿Te gusta la autoayuda? Descubre más títulos en
Publibros – Autoayuda.