Autor: —
Editorial: Rodrigo Gastón Manresa
Año: 2022-09-21
Resumen
La tecnología y la ciencia surgen como respuesta a diversas necesidades y nos proveen gran cantidad de recursos. Por esta razón, la educación tecnológica se ha incorporado al ámbito escolar, pues es importante que niños y jóvenes comprendan lo que implica la convivencia con esos recursos y su utilización. Conociendo esta necesidad, este libro presenta características innovadoras. Su propósito es integrar el “saber” (el conocimiento de la ciencia), con el “saber hacer” (la instrumentación y evolución tecnológica de materiales, herramientas, procedimientos), sin olvidar al “saber ser” (los valores éticos), a fin de que la generación del siglo XXI y sus educadores tengan acceso a los adelantos tecnológicos de su época y puedan así, paulatinamente, alcanzar el “hacer bien”, que es una exigencia del vertiginoso mundo actual. Dicho en otras palabras, en plena era científico-tecnológica les ofrezco un libro donde precisamente interactúan tecnología y ciencia, pues una hace mover los engranajes de la otra y viceversa. La tecnología se sirve de la ciencia como base para su desarrollo, y la ciencia se sirve de la tecnología para perfeccionar el conocimiento. Este libro se organiza en torno a varios temas que van desde una introducción a la tecnología hasta llegar a los más complejo y avanzado actualmente. Los contenidos del mismo se presentan a través de redes conceptuales que, además de anticipar los temas más significativos, sintetizan cada tema y facilitan su entendimiento al señalar las relaciones existentes. El desarrollo de los temas, redactados en forma sencilla y amena, se complementa con ilustraciones especiales que simplifican la comprensión. A lo largo de todo el libro, se hace hincapié en la relación tecnología y valores, a través de los objetivos propuestos más adelante. Con respecto al efecto sobre el medio ambiente y la sociedad se apunta a lograr una actitud ética frente al uso de la tecnología; el reconocimiento de la influencia tecnológica sobre la calidad de vida y el medio ambiente; la capacidad de elección de tecnologías convenientes, y el respeto por todas las formas de vida. En la actualidad nuestra sociedad se encuentra ante un fenómeno que debe afrontar día a día; “El avance acelerado de las tecnologías”, es de gran importancia enseñar conceptos, contenidos y usos de las tecnologías como herramienta indispensable para desenvolverse en la sociedad. Las nuevas generaciones han nacido en el mundo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación). Una tecnología nueva para un contenido eterno, porque la información y la comunicación están en la base misma de cualquier aprendizaje. La escuela ha de incorporar todas aquellas tecnologías que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, transformando la información y la comunicación en conocimiento. Además, es imprescindible alfabetizar en el uso y dominio de los entornos básicos de las nuevas tecnologías, porque ya forman parte de la vida profesional, del entorno social. Las TIC no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. El desarrollo de Internet ha significado que la información esté ahora en muchos sitios. Antes la información estaba concentrada, la transmitía la familia, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información. El principal problema es la calidad de esta información. Como docentes debemos tener bien en cuenta que “el más potente motor de aprendizaje es: la curiosidad” por lo que debemos aprovechar el interés de los jóvenes por los objetos y productos tecnológicos que tenemos al alcance, para facilitar que el educando pueda desarrollar y adquirir conocimientos que le queden grabados en su memoria. En nuestra actualidad se exige capacitación en el uso de las TIC y se intenta promover el buen uso de estas tecnologías, no solo como herramienta educativa sino también como métodos que ayuden al sujeto a desenvolverse en la sociedad, ya que en nuestros días es indispensable poseer estos conocimientos para poder realizar cualquiera de las actividades en cuanto tramites sociales, información verídica, productiva, educativa y eficaz. Por todo lo dicho, estoy seguro de que este libro, practico y novedoso, realizará un significativo aporte a la alfabetización tecnológica, y será la base indispensable de las generaciones de profesionales del siglo XXI.
¿Te gusta la tecnología? Descubre más títulos en
Publibros – Tecnología.