Home / Tecnología / Entre lecturas, libros y textos: reflexiones para leer con eficiencia en la escuela

Entre lecturas, libros y textos: reflexiones para leer con eficiencia en la escuela

Autor: Israel Acosta Gomez

Editorial: Editorial Universitaria (Cuba)

Año: 2020-08-26

Resumen

La enseñanza del lenguaje inicia su aprendizaje en los años de la básica primaria, es a través de él que se accede a la cultura, a la memoria de los pueblos y a la experiencia humana. Es entonces cuando aparece la literatura como lenguaje, es un instrumento magnífico de expresión y comunicación para el niño. Se escoge el grado segundo por cuanto ya se ha adquirido el código oral y están en proceso del código escrito y es en esta etapa precisamente donde se debe aprovechar para que de primera mano obtengan los beneficios y bondades de la lectura de textos de literatura artística infantil a partir de la estrategia de superación docente, el cual debe aprehender los cánones de una enseñanza eficaz en el tratamiento de la obra artística. La literatura artística hace vivir mundos posibles, creación o recreación de mundos, un pacto enunciativo regido por las reglas de ficción o fantasía, el cual permite la aprehensión del acto metafórico de la palabra, pues incluye al lector en la percepción de las formas de discurso, guiando la búsqueda de sentidos del texto, en el que se pone de manifiesto lo lúdico del lenguaje, la semiosis del texto; y de esta forma se desarrolla no sólo la competencia tímica, la cual se refiere a ese sentir emocionadamente, con gusto y con gozo sobre lo que se lee; sino la competencia literaria, la cual reconoce la belleza del lenguaje y el objeto estético del universo literario; además, opera la intertextualidad que es ese cruce de textos, cuyas relaciones configuran el intertexto del lector.

¿Te gusta la tecnología? Descubre más títulos en
Publibros – Tecnología.