Home / Emprendimiento / Tres ensayos sobre la toma de decisiones por emprendedores e inversores en la creación y el desarrollo de empresas

Tres ensayos sobre la toma de decisiones por emprendedores e inversores en la creación y el desarrollo de empresas

Autor: Yingzhu Fu

Editorial:

Año: 2017

Resumen

La toma de decisiones que realizan los inversionistas y emprendedores en lacreación de empresas es un tema importante para las investigacionesempresariales. Según los estudios actuales, tanto el contexto ambiental como lasdiferencias individuales son factores importantes que influyen los resultados de lasdecisiones. Los estudios más profundos sobre la investigación de nuevasvariaciones de estos aspectos pueden ampliar nuestro conocimiento sobre ladinámica de toma de decisiones por parte de los emprendedores e inversionistas.Por lo tanto, el objetivo de mi disertación es contribuir a la iniciativa emprendedoramediante explorar e investigar empirícamente los factores individuales yambientales que influyen la toma de decisiones de los emprendedores y losinversionistas.Mi investigación abarca principalmente tres cuestiones: 1) ¿En quécondiciones los modelos de negocio de imitación(BMCs) pueden lograr altaevaluación de los inversionistas? 2) ¿En qué condiciones los inversionistasprefieren BMCs a emprendimientos innovadores? 3) ¿Qué factores cognitivosimpulsan a los emprendedores a perseguir la oportunidad de imitación? Porconsiguiente, descubrimos que: 1) cuando existe alta congruencia del entorno delequipo, es más probable que los inversionistas invierten en BMCs, es decir, elequipo de BMC y el equipo de la empresa líder copiada tienen similares entornos,pero el impacto de la congruencia del contexto del equipo depende de los factoresrelacionados con el ambiente; 2) cuando la competencia central del equipo consiste en explotación en vez de exploración, pero en la preferencia deevaluación, la experiencia de los inversionistas debilita la influencia de lacompetencia central del equipo, los inversionistas prefieren BMCs aemprendimientos innovadores; 3) la prioridad de prevención y la autoeficaciaempresarial impulsan a los emprendedores a perseguir oportunidad de imitación,la autoeficacia empresarial modera de manera positiva el efecto de la prevención,pero modera de forma negativa el de la promoción.En este trabajo, mi objetivo consiste en contribuir a la teoría de tomardecisiones para crear y desarrollar empresas. Las nuevas fuentes de variaciónexpuestas en los estudios de este trabajo proporcionan una mejor explicaciónsobre la toma de decisiones realizada por los emprendedores e inversionistas.

¿Te gusta la emprendimiento? Descubre más títulos en
Publibros – Emprendimiento.