Home / Emprendimiento / Psicología de la Curiosidad y Psicología del Asombro

Psicología de la Curiosidad y Psicología del Asombro

Autor: José Ingenieros, Aníbal Ponce

Editorial: Llave maestra

Año: 2025-10-13

Resumen

– Principales temáticas: PSICOLOGÍA Y ORÍGENES DE LA PSICOLOGÍA ARGENTINA · SI TE INTERESA La historia de la ciencia latinoamericana · La enseñanza de la psicología · El desarrollo infantil · La psicología evolutiva · Lo propio del hombre · La psicopatología forense · La simulación de la locura · Los problemas del alcoholismo · La hipnosis · El sentido del dolor · Las interrelaciones entre maestro y discípulo… ¡TENÉS QUE LEER ESTE LIBRO! “Era un escéptico que amaba la vida y admiraba en cada primavera la renovación de una savia eterna. Amaba a los jóvenes y sabía elegirlos […], animando sutilmente penosas labores henchidas de futuro; orientando las vocaciones atormentadas, y adoctrinándolas también en los ‘odios sagrados y afirmativos’”. Así describía Deodoro Roca —uno de los grandes protagonistas de la Reforma Universitaria— a José Ingenieros (1877-1925), recalcando su gran vocación formativa. Ingenieros —médico, criminalista, filósofo, psiquiatra y acaso el mayor divulgador de la cultura en Argentina— conocería en el que sería su último lustro de vida a su discípulo: un jovencísimo Aníbal Ponce (1898-1938) que, trabajando junto al Dr. Borda, llegaría a ser uno de los mayores psicólogos de nuestra historia. El libro que presentamos es una antología, expresión a escala de las obras representativas de la concepción psicológica de ambos autores; atendiendo tanto a su actualidad como a su valor intrínseco y a la profundidad de las ideas que comparten. Así, de Ingenieros se incluyen abordajes relativos a la historia de “Los estudios psicológicos en la Argentina”; elaboraciones vecinas con la medicina forense, en su “Posición médico-legal de la simulación de la locura”; el efectivo tratamiento de una paciente a través de hipnoterapia, en “Abulia histérica y dipsomanía”; así como un esclarecimiento profundo sobre aspectos interesantes del espíritu, mediante un hábil tratamiento filogenético, en la “Psicología de la curiosidad”. De Aníbal Ponce, su “Psicología del asombro” exhibe más de cerca las relaciones con la filosofía y la psicología ontogenética; en “El problema del dolor” conjuga consideraciones fisiológicas y psíquicas armoniosamente; la “Psicología de la mano” aborda un estudio cuidado de la interdependencia de los órganos y el desarrollo de las funciones psíquicas, completándose con una psicología del desarrollo de los primeros años de la infancia; en tanto que “Un análisis del ensueño” da cuenta de su capacidad de sutileza al describir estados de conciencia esencialmente elusivos. Todos estos artículos, sumados al de Alfredo Bianchi donde cuenta el modo en que el discípulo Aníbal Ponce conoce a José Ingenieros, así como el riguroso trabajo preliminar realizado por Jonathan Georgalis (Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires), nos ponen en presencia de una obra digna de un estudio sumamente cuidado. Muestra representativa del despuntar de desarrollos psicológicos maduros en “el país del fin del mundo”, sorprenderán al lector por la concepción sistemática del maestro, así como por la profunda versación y el juicio atinado —con frecuencia genial— del discípulo. Sus tratamientos, siempre meditados y aun mejor escritos, representan una instancia formativa casi indispensable, tanto para los amantes de la psicología como para los interesados en la evolución de nuestras ideas intelectuales. La intención última que preside la creación y publicación de esta antología es la de extender en amplitud el tono de las reflexiones psicológicas de la época al tiempo que nos permita dotar de contenido sustantivo un tramo importante de la historia que enlaza con el presente. Que hoy mismo nos toca continuar escribiendo…

¿Te gusta la emprendimiento? Descubre más títulos en
Publibros – Emprendimiento.