Autor: Guillermo de la Peña, James M. Acheson
Editorial: El Colegio de Michoacán A.C.
Año: 1987
Resumen
«Este volumen reúne ensayos escritos por ocho antropólogos sociales. Su punto de convergencia es el interés por las transformaciones sociales en el ámbito de una región: la región purépecha. Sin embargo, ésta no se define a priori como ‘algo que está ahí’. Lejos de reificar el concepto de región, los autores lo construyen en el estudio de un conjunto de procesos sociales que tienen una expresión territorial. Como punto de partida, los autores revisan lo que la literatura antropológica ha aportado hasta 1980 en el conocimiento de cinco procesos clave: las innovaciones tecnológicas, el surgimiento de formas de organización económica, la reproducción y transformaciones en las relaciones comunales y de parentesco, los reajustes entre el poder local y el poder nacional, y los cambios religiosos y rituales. Si este examen es crítico y severo, no por ello deja de reconocer una importante tradición etnográfica y analítica. En esta tradición, además, quieren insertarse las investigaciones originales que constituyen la mayor parte del libro y que abordan temas tales como la urbanización y la migración, la innovación económicae n una comunidad de la Meseta Tarasca, la política del control de recursos agrícolas y forestales, el poder simbólico de la iglesia en el Bajío zamorano, y el manejo del simbolismo ritual en una comunidad lacustre.»–
¿Te gusta la antropología? Descubre más títulos en
Publibros – Antropología.