Home / Antropología / Antropología y envejecimiento.

Antropología y envejecimiento.

Autor: Herminia González Torralbo, Menara Guizardi, Esteban Nazal

Editorial: CANOPUS EDITORIAL DIGITAL SA

Año: 2024-02-20

Resumen

Este libro tiene como horizonte entregar un material de apoyo para la formación de nuevas generaciones interesadas por la relación entre antropología y envejecimiento. Presentamos una guía sintética que introduce los debates sobre el envejecimiento en diálogo con la antropología clásica, con foco en la producción latinoamericana y chilena. Nos enfocamos en las investigaciones antropológicas, sosteniendo una perspectiva transversal de género que recupera también otras disciplinas. Tres ejes temáticos conforman este texto. Iniciamos con los abordajes antropológicos de la vejez en los autores considerados «fundacionales» para la disciplina, revisando el funcionalismo francés, el estructural funcionalismo británico y el culturalismo norteamericano. Continuamos con la revisión de los enfoques vinculados con el interaccionismo simbólico, a la escuela de «Cultura y Personalidad», y el «problema» de la integración de las personas mayores a la «modernidad». También incursionamos en la emergencia del campo crítico sobre envejecimiento en la antropología anglófona desde la década de 1980. Finalmente, realizamos una revisión sistemática de los principales temas tratados en los estudios sobre envejecimiento en Brasil, México, Argentina y Chile a partir de 1990, con énfasis en este último país. Los procesos demográficos están obligando a varios países latinoamericanos a replantear sus concepciones sociales, culturales y políticas sobre la vejez. Por lo mismo, en los próximos años, las ciencias sociales serán convocadas a incluir este tema como un eje formativo fundamental.

¿Te gusta la antropología? Descubre más títulos en
Publibros – Antropología.