Home / Distopía / DistopÍa

DistopÍa

Autor: Sergio Neveu

Editorial:

Año: 2018-03-17

Resumen

La desertificación alcanzó niveles nunca observados, debido al propio clima, pero también, a laintervención de un conglomerado de exportación de agua retirada de los más puros manantiales delmundo. Un proceso de obtención y embotellamiento sofisticado acaba con la reserva natural del lagoque abastecía el pueblo donde María la Octava y toda su numerosa familia viven desde épocasinmemorables, transformándolo en una distopía. Esta fatídica contingencia, los obligará a tomar elrumbo de la ciudad prometida, descrita por los medios de comunicación como una utopía a ser»disfrutada» La ausencia de agua se vuelve la fuente de la creatividad para conseguirla, lo que se traduce en unasingular forma de obtenerla, que vista a los ojos de la moral constituida, sería un pecado, unacontravención o una depravación. No obstante, la necesidad de sobrevivencia es prioritaria eincuestionable. Ante la desgracia inminente, la inconmensurable familia, sin opciones, cierra la puertade su casa a fin de sumarse a la serpiente humana que desliza penosamente en el sentido de la ciudadauspiciosa.Todos los desabores provenientes de una larga jornada, de la miseria y de la desatención humana,impactan esta caravana en su trayecto, desde el cansancio físico hasta la muerte inesperada eindiferente. Sin embargo, existe un brillo especial en María la Octava. – octava hija del prolíferocasamiento entre Marlo y María la progenitora – Una resiliencia mayor que las agruras del camino, queno pasan desapercibidas a los ojos y lentes de un reconocido fotógrafo internacional enviado a cubrireste éxodo contemporáneo, bien como a un descubridor de talentos que se ve encantado por lasfotografías expuestas, posteriormente, en la exposición denominada «la caravana de la agonía»La pobreza de unos es la riqueza de otros, principalmente para ventajistas inescrupulosos quedepositan en la usura su valor fundamental. Tan luego la caravana deposita sus pies aniquilados en elasfalto de la ciudad prometida, las mujeres de la numerosa familia de María la Octava, se ven seducidaspor el encanto del consumo, que para usufructuarlo deben ofrecer una contraprestación equivalente aarrendar sus cuerpos, administrada por un ser deletéreo e inescrupuloso, en sociedad con uno de lostantos hermanos de las tantas Marías. La sequedad de sus mentes, así como las desgracias vivenciadas,no les permiten visualizar la celada lanzada por el falso empresario de sus cuerpos. El deslumbre deposeer lo inconcebible, las ofusca y engaña en simultaniedad.Dudas consistentes sobre la utopía cantada en verso y prosa, surgen en la mente de María la Octavaque se funden con las buenas intenciones del fotógrafo y del descubridor para ofrecerle una nueva vida.Una vida con significado y que tiene el poder de despertar en ellos, la liberación del pueblo original,como también los ideales individuales nunca concluídos. De esta manera se gesta el embrión de unmovimiento que alcanza niveles sorprendentes de acogida y acción alrededor del mundo, del cualMaría, ahora Octavia, es su embajadora, aunque el sistema operante no se quedará de brazos cruzadosviendo que su imperio puede desmoronar a golpes de agua, convicciones y argumentos sólidos.

¿Te gusta la distopía? Descubre más títulos en
Publibros – Distopía.