Autor: Alonso de Molina
Editorial: de Sur a Sur Ediciones
Año: 2024-05-17
Resumen
Entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020, decretados por el gobierno de España de Pedro Sánchez, cien días de confinamiento a causa de la pandemia COVID-19 con objeto de evitar los contagios. En las habitaciones cerradas, las palabras danzaban en los rincones, buscando luz y significado. Los versos se tejieron entre la soledad y el miedo, pero también con hilos de esperanza y amor. La poesía se convirtió en un refugio, un espejo donde enfrentar la incertidumbre y la fragilidad de la vida. Divagaciones al oriente de ron trata la distopía pandémica que sobrellevamos escrito en caliente en esas aciagas fechas de incertidumbre, desasosiego y miedo. Sabes que las palabras cobran fuego, que la tierra es semilla y que un poema es la madre de todas las palabras. Sabes que el ser se crece, y que el dolor, la desazón, la angustia son solo signos de pureza ante la escarcha y el miedo. Ahora que andaba bien el paraíso, o no tan mal como cuando los hunos o el Hitler, la contienda civil o Hiroshima; ahora que estábamos a punto de remendar el mundo, de zurcir sus desaires y atropellos, de equilibrar el oxígeno y la carne entre tanto espectro humano que camina las calles sin resuello… ahora que los obispos empiezan a entender que las manos se besan por amor y no por devoción, que el pecado es dilema metafísico y no aflicción; que la paz, la concordia, la justicia, la libertad… no son reiterativos discursos de arcángeles ni políticos, que lo más sagrado somos tú y yo y ese y aquel y José y Manuel y Mao y Mohamed… que todo el oro es falso si la luna se duerme en los confines del fango; si no construye el sol una esperanza abierta donde quepamos todos. Alonso de Molina Poesía en estado de alarmaUna oveja en el rebaño – Distopía Pandémica
¿Te gusta la distopía? Descubre más títulos en
Publibros – Distopía.