Autor: Carl Jung
Editorial: Minerva Heritage Press
Año: 2024-05-09
Resumen
En una rara incursión en la Psicología Criminal, Jung describe aquí cómo las respuestas de un individuo a estímulos críticos, sobre todo los relacionados con el delito en cuestión, pueden revelar complejos emocionales subyacentes o conocimientos sobre el delito. Estas respuestas, denominadas «rasgos complejos», incluyen tiempos de reacción, reacciones emocionales y respuestas verbales, todo lo cual puede proporcionar pistas valiosas sobre la implicación de una persona en un delito. El artículo reconoce que, aunque estos resultados no aportan pruebas definitivas de culpabilidad, sí proporcionan valiosas pistas para seguir investigando. Destaca la necesidad de seleccionar cuidadosamente las palabras estímulo, la posibilidad de que tanto los individuos inocentes como los culpables muestren respuestas emocionales, y la importancia del psicoanálisis en la interpretación de los resultados. También sugiere que el trabajo acumulativo de muchos investigadores puede conducir a diagnósticos más fiables en casos individuales en el futuro. El ensayo de 1908 de Jung El nuevo aspecto de la psicología criminal explora la aplicación del experimento de asociación a la criminología, destacando su potencial para iluminar los mecanismos psicológicos en contextos legales. Jung describe cómo las respuestas de un individuo a estímulos críticos, particularmente aquellos relacionados con el delito en cuestión, pueden revelar complejos emocionales subyacentes o conocimiento sobre el crimen. Esta edición actualizada presenta una traducción moderna y accesible de los primeros escritos científicos de Jung, originalmente escritos para un público académico. La traducción está complementada por un epílogo del traductor, que explora los fundamentos filosóficos, el contexto histórico y la relevancia continua de las ideas de Jung. Este artículo es una traducción de la versión italiana publicada en 1908, porque el original alemán (Neue aspekte der kriminalpsychologie) del que se tradujo se ha perdido. Este artículo italiano «Le nuove vedute della psicologia criminale; contributo al metodo della «Diagnosi della conoscenza del fatto» fue publicado en Bolonia, julio-agosto de 1908) pp. 285-304. El artículo, traducido por L. Baroncini de un manuscrito alemán que le fue enviado, pero el original no se publicó en alemán, y ya no puede encontrarse. Parte de este artículo procede claramente de la conferencia que Jung pronunció en 1909 en la Universidad Clark, por lo que es de suponer que Jung envió una versión modificada de esta conferencia para su publicación.
¿Te gusta la psicología? Descubre más títulos en
Publibros – Psicología.