Home / Autobiografía / Escritoras y fronteras geosimbólicas.

Escritoras y fronteras geosimbólicas.

Autor: Caterina Duraccio

Editorial: Dykinson

Año: 2021-08-24

Resumen

Escritoras entre fronteras: narrar la migración y el viajeAntígona en la frontera: vulnerabilidad y resistencia en la narrativa de Ana Castillo y Yuri Herrera / Carolina Sánchez-PalenciaFINIS TERRÆ: el papel de Galicia y Sicilia en la cartografía identitaria de Giuseppina Torregrossa / José García FernándezOltrepassare un confine ed “essere completamente straniera”: Il caso di Jhumpa Lahiri / Francesca PlacidiComponenti emotive dell’immigrazione in Gente conmigo di Syria Poletti, tra autobiografia e coralità. / Martina LopezTrazar palabras para destrozar fronteras: Shauna Singh Baldwin y la identidad en conflicto / Andrea Llano BustaMoral, Social, and Geographical margins. Gender Issues in Laudomia Bonanni / Martina PalaFrontiere transatlantiche: multietnicità e politiche di genere in Charlotte Smith / Tiziana IngravalloBeirut75/B?yrut 75 De G?dat Al-Samm?n : Identidades Liminales / Dolores Díaz TenaLetras de advertencia: Fronteras y disidencias en AIM (2016), de M.I.A. / Jorge Diego SánchezMartha Asunción Alonso, la esencia del viaje / Isabel de la Campa Enciso“Yo me ocupo de la circunferencia”: poesía fronteriza de Emily Dickinson / Francisco José Cortés ViecoLímites corporale s. Espacios simbólicos en la narrativa queerHoy, quiero ser hombre: Julia de Burgos y la identidad (des)doblada / Carmen González MarínPrácticas corpóreas radicales en la novela estadounidense contemporánea Dietland de Sarai Walker / Rocío Riestra CamachoQueering the White Imagination. Anita Blake o de la mestiza / Virginia, FuscoIntersecciones en femenino: narrativas visuales desde las fronteras del género / Belén abad de los santosLos límites entre la ficción y la escritura autobiográfica en la narrativa Queer: Las malas de Camila Sosa / Maravillas Moreno AmorDimensión autobiográfica, identidades de género y políticas de los cuerpos queer en Quatrième génération y Le corps est une chimère de Wendy Delorme / Mathilde TremblaisLímites, fronteras y bordes en la vida de Annemarie Schwarzenbach / María Teresa Arias BautistaLipoliteraturas. El cuerpo como texto, la grasa como signo / Laura Albet CastillejoEscritoras en el borde del canonLluïsa Forrellad, un Premio Nadal en el borde del canon / Giulia TosoliniMaría Luisa Puga: rompiendo esquemas y desbordando el canon / Ma. del Carmen Dolores Cuecuecha MendozaAgnese Visconti: un personaje entre realidad y ficción en la producción literaria de Adriana Assini / Pablo García ValdésA Woman’s Pen and Her Needle. Aphra Behn’s The History of the Nun, or the Fair Vow Breaker (1689) / Gerardina AntelmiChen Ran, escritura personal y femenina / Xinyi ZhaoUne poétesse infortunée du Romantisme français: Élisa Mercoeur / Ángela Magdalena Romera PintorBorde s textuales / Annie Vivanti: Una scrittrice oltre i confini / Lisa Sarti‘‘O Delle Donne Altero, Raro Mostro’’:Margherita Sarrocchi Tra Letteratura E Scienza / Melania BisestiTesti della Testa. Al di là delle barriere testuali e culturali nella pubblicità / Marcello GiustoAl borde de la violencia: los estereotipos de rol de género en Fiestas de Juan Goytisolo / Valentina TomassiniLa superación de fronteras textuales en la obra de Colette Fellous / M. Carme Figuerola CabrolEscribir desde los márgenes. Autoras que escriben sobre escritoras / Ainhoa Urzelai VicenteThe surveyal of the female writer depictional distortion within contemporary Western patriarchies in The Simpson serial animation / Sergio Yagüe-PasamónBeing an Insider and an Outsider at Home in Evelyn Conlon’s “Escaping the Celtic Tiger, World Music and the Millennium” (2000) / Madalina ArmieLa muerte de mi madre me hizo más libre: lectura de los discursos matrofóbicos en la poesía vasca contemporánea escrita por mujeres / Ane Villagran ArrastoaEl cuerpo híbrido de la sirena: una iconoginia de Evelyn de Morgan / María Cristina Hernández GonzálezElena Garro “la partícula revoltosa” fuera del canon de la literatura mexicana de la segunda mitad del siglo XX / Rocío Ochoa GarcíaÁcido sulfúrico de Amélie Nothomb o reportaje desde el infierno / Erica Nagacevschi Josan

¿Te gusta la autobiografía? Descubre más títulos en
Publibros – Autobiografía.