Autor: Celeste Earl
Editorial: —
Año: 2019-05-09
Resumen
Esmeralda: Páginas arrancadas a 1906, es una novela histórica – romántica basada en hechos reales, ambientada en el Valparaíso Antiguo, Chile, entre los años 1905 a 1922. La historia tiene elementos de realismo mágico entrelazado con acontecimientos vivenciados por la protagonista, Esmeralda. La historia comienza con un escritor inglés desolado por un amor tormentoso, encontrando luego de viajar por el mundo, consuelo en la ciudad de Valparaíso, Chile. Al borde del suicidio, el señor inglés tendrá una visita inesperada en una playa, ¿será producto de su imaginación? ¿algún espíritu errante? La novela viaja en dos tiempos; Esmeralda en su infancia y adolescencia, transitando de pequeñas travesuras a ser una mujer más rebelde y empoderada. La relación tormentosa entre tía Perla y Esmeralda, verá su punto de inflexión máxima cuando la joven protagonista se vea envuelta en una inesperada historia de amor con Sir Thomas, un inglés de edad madura que habría inmigrado a Chile en el período entre guerras. La novela fue escrita por Gladys Bonnaud, entre inicios de la década de 1960 y principios de 1970 en Santiago, donde residía en aquel entonces con su esposo Rodolfo González. Celeste Earl (seudónimo artístico de Gladys), nos narra un cúmulo de relatos transmitidos por Ana Bonnaud, su madre en la vida real, quién es personificada en la historia por Esmeralda. Celeste describe con una especial nostalgia sucesos verídicos que acompañaron hasta el últimos de los días a Esmeralda, cuyo nombre real fuera Ana Bonnaud, quién recordaría incluso en su lecho de muerte al Sir Thomas, según relata la autora.En la vida real, Celeste es hija de Esmeralda y Sir Thomas, quién a sus 91 años aún recuerda aquel día… donde por primera vez tuvo contacto con su padre ya fallecido, en un cúmulo de gentes y sollozos ruidos de lamentación, frente a ella yacía Thomas Cecil Bahar Earl, muerto en Valparaíso en 1946.
¿Te gusta la romántica histórica? Descubre más títulos en
Publibros – Romántica histórica.