La Secretaría de Estado de Migraciones (DG Migraciones) acaba de publicar un Boletín informativo con el Documentación a aportar para las solicitudes de teletrabajador internacional»relacionado con lo publicado en nuestro reciente post sobre el tema, el cual transcribimos y puedes descargar a continuación:
Solicitudes de Documentación Sector Internacional de Teletrabajadores
- Copia del pasaporte completo o documento de viaje vigente. (todas las páginas)
- Comprobante de pago de la tasa (mod. 790 038) También adjunto comprobante de pago, si este no viene incluido en el propio modelo 790
- Formulario de solicitud firmado por el teletrabajador (Formulario MIT)
- Prueba de relación laboral/profesional de al menos tres meses a partir de la fecha de solicitud con la(s) empresa(s) extranjera(s) con las que tiene relación.
- Acreditación de actividad real y continuada durante al menos un año por parte de la empresa o grupo de empresas extranjeras con las que el trabajador mantenga una relación laboral o profesional.
- Carta de la empresa extranjera, autorizando el desarrollo del trabajo a distancia desde España, acreditando el perfil del puesto, salario a percibir, plazos y demás condiciones en las que se desarrollará la actividad profesional a distancia.
- Copia del título relacionado con el ejercicio del cargo o, en su caso, experiencia mínima sustituta en funciones análogas al cargo a desempeñar
- Certificado de cobertura de la Seguridad Social (si se acuerda con el país de origen) o alta en la seguridad social española, acreditando al menos la solicitud de alta de la empresa extranjera en la Seguridad Social y el compromiso de alta una vez obtenida la autorización antes de empezar a trabajar .
- Certificado de antecedentes penales vigente del país o países donde haya residido durante los últimos dos años. Adicionalmente se presentará una declaración responsable de ausencia de antecedentes penales de los últimos 5 años (lo anterior no será de aplicación cuando seas titular de un permiso de residencia, o residas en España más de 6 meses y ya hayas contribuido a la obtención de dicho permiso). autorización. )
- Seguro de salud público o privado. No se aceptan seguros de viaje (No es necesario en caso de alta en la Seguridad Social)
* Información obtenida de la web de la Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos:
Relacionado
« entrada anterior
Información y fechas para tramitar extranjería en Valencia Enero 2023
18 de enero de 2023