Autor: Mónica Giardina, Ricardo P Pobierzym
Editorial: —
Año: 2021-08-12
Resumen
Esta obra ofrece, a través de sus tres autores, un lúcido y sustantivo planteo con respecto a las preocupaciones ecológicas de nuestra época. Sin desconocer los aportes de diversas ciencias, su reflexión filosófica se orienta a caracterizar la actitud y el accionar humano que dan lugar a tales preocupaciones en el gestarse de un tipo de racionalidad objetivante y dominadora y un orden de mundo globalizado que la despliega provocando la devastación de la naturaleza y consecuentemente del mismo ser humano. Analizan distintos aspectos resaltados por diversos autores que se han ocupado del tema, deteniéndose sobre todo en la caracterización del modo de pensar metafísico y su actual acabamiento, hecha por Heidegger, junto con el pertinente intento de superación. (Dina V. Picotti) Gianni Vattimo es uno de los más prestigiosos filósofos de nuestro tiempo. Creador de la corriente del pensamiento débil ha escrito una valiosa cantidad de libros que lo sitúan en la vanguardia en los debates intelectuales de la tardomodernidad. Vattimo no solamente se destaca por ser un exhaustivo conocedor de las obras de Nietzsche, Heidegger, Luigi Payerson y Hans G. Gadamer sino que, ateniéndose al movimiento hermenéutico ha establecido un fecundo diálogo con autores de la talla de Richard Rorty, Jacques Derrida, Jürgen Habermas, Emmanuel Levinas, Giles Deleuze, Michel Foucault y Rene Girard. Cabe destacar que Vattimo ha desarrollado una intensa actividad en la Universidad de Turín y ha dictado conferencias y seminarios en diversas y prestigiosas universidades del mundo. Ha tenido también un importante desempeño en el Parlamento Europeo (Eurodiputado) y ha sido nombrado en nuestro país con el título Doctor Honoris Causa por las Universidades de La Plata, Misiones, Palermo y de Buenos Aires (U.B.A) respectivamente. Ricardo Pablo Pobierzym es Doctor en la filosofía de la Universidad del Salvador (Área San Miguel), docente e investigador. Trabajó durante los años 1996-2011 en el Centro de Estudios Filosóficos de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires desarrollando temas de investigación en torno al pensamiento de Heidegger y la temática de la filosofía ambiental. Mónica Giardina realizó sus estudios de grado en la Universidad del Salvador y sus estudios de posgrado en la UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia, con sede en Madrid, donde obtuvo el título de Doctora en Filosofía. EDITORIAL PROMETEO ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *INTRODUCCIÓN Dina Picotti *EL SILENCIO ANIMAL Y EL SENTIDO DE LA HISTORIA Gianni Vattimo *LA PREGUNTA POR LA TIERRA Mónica Giardina *EL LLAMADO DE LA TIERRA Y DE LA ANIMALIDAD DESPUÉS DE LA MUERTE DE LA NATURALEZA Ricardo Pablo Pobierzym *Conclusión *LOS AUTORES Con este libro usted podrá conocer a fondo un lúcido y sustantivo planteo con respecto a las preocupaciones ecológicas de nuestra época, caracterizándose la actitud y el accionar humano que dan lugar a tales preocupaciones en el gestarse de un tipo de racionalidad objetivante y dominadora y un orden de mundo globalizado que la despliega provocando la devastación de la naturaleza y consecuentemente del mismo ser humano. ¡Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un lúcido y sustantivo planteo con respecto a las preocupaciones ecológicas de nuestra época, caracterizándose la actitud y el accionar humano que dan lugar a tales preocupaciones en el gestarse de un tipo de racionalidad objetivante y dominadora y un orden de mundo globalizado que la despliega provocando la devastación de la naturaleza y consecuentemente del mismo ser humano! Tags: filosofía, filosofía de la historia, camino de la ecología, cambio climático global, animalidad, dimensión ética, Heidegger.
¿Te gusta la ecología? Descubre más títulos en
Publibros – Ecología.