Autor: Paco Fernández
Editorial: Paco Fernández
Año: 2022-03-21
Resumen
Con este libro que tienes en tus manos no pretendo ofrecer una antología de poesía andalusí, ni siquiera una breve recopilación de poetas andalusíes. Aquí solo reúno versos o poemas que de alguna manera me han llegado hondo y me han hecho sentir la necesidad de caligrafiarlos. En un principio se trataba de ejercitar la caligrafía cúfica cuadrada en su más pura esencia: la de conseguir un cuadrado o rectángulo con un alfabeto de letras generadas también a partir del cuadrado. Hay algún diseño que muestra esta manera de concluir esta intención. Pero no todos los versos permiten cuadrar estas caligrafías. Por eso, y con el único objeto de experimentar, he tratado de equilibrar de algún modo estas otras composiciones, ya de por sí desequilibradas, que no conseguía cuadrar. Muestro aquí una evolución de este proceso experimental en el que he utilizado algunos recursos que son de mi propia cosecha, que quizás contravienen las rígidas normas de la cúfica cuadrada. No busco con este ejercicio sentar nuevos cánones ni mucho menos. Solo se trata de experimentar. En alguna caligrafía he sintetizado algunas letras, obviando trazos que, a mi entender, no restan legibilidad. Esto podría parecer un sacrilegio, pero repito, solo es experimentación, tampoco deseo hacer una renovación de las formas. También he añadido en ocasiones rasgos que rompen del todo con las leyes de la caligrafía cúfica cuadrada, como por ejemplo, algunos gestos de los ascendentes o algunas letras que están diseñadas inspirándome en diversas inscripciones cúficas de época andalusí. Las caligrafías están ordenadas por la fecha en que quizás fueron compuestos los versos o poemas que he seleccionado, y añado una breve semblanza de los autores, casi todos andalusíes, con la que trato además de divulgar un poco la vida y obra de algunos de nuestros paisanos que lo fueron, poetas olvidados de los que no se nos enseña nada. Historias olvidadas tras la «reconquista» de las que se ve que no interesa hablar, ocultándonos adrede un pasado esplendoroso en el que nuestra tierra, Andalucía, fue faro cultural del mundo entero. Muchos libros ardieron, como los que quemó Cisneros, pero la llama de la sabiduría andalusí sigue viva, y no solo aquí.
¿Te gusta la poesía? Descubre más títulos en
Publibros – Poesía.