Autor: Omar Mosquera
Editorial: Letra Viva
Año: 2025-07-23
Resumen
El presente ensayo, forma parte de una investigación sobre la subjetividad de la época, que el autor desarrolla desde hace ya varios años. En esta oportunidad, se ha propuesto abordar esa problemática en el contexto de la posmodernidad, para hacer un balance de sus variadas consecuencias clínicas, captadas a nivel del síntoma en su dimensión cultural. Uno de los grandes aportes de esta obra, entre otros, consiste en analizar las transformaciones históricas, éticas, políticas y económicas como efectos de la articulación entre el capitalismo tardío y la posmodernidad, que hoy dominan las presentaciones clínicas, con su deriva pulsional carente de anclajes. En el ambiente cultural de la posmodernidad, hay una total aceptación de lo efímero, de la discontinuidad, de la incertidumbre, de la fragmentación y del caos, junto a un aprecio banal por la transitoriedad, la impermanencia, el cambio, la novedad y la diversidad. Así pues, bajo la consigna de una lectura clínica, el autor considera los discursos y los imperativos que dan su forma y su narrativa a los síntomas de la neurosis líquida y nihilista. En este contexto, además, Mosquera reivindica la tradición freudiana y se propone considerar las coordenadas clínicas del sujeto posmoderno, que se instala como una instancia paradójica, liberado y determinado a la vez: vaciado de profundidad y significación, nómade y volátil, partidario del olvido, del goce vacuo y la inmediatez. El sujeto no desaparece como categoría conceptual ni clínica, pero resulta inconsistente para situarlo como lugar de sostén de una verdad y, por lo mismo, se ha vuelto indicador de un problema carente de certidumbres. Con su habitual destreza en el manejo de la teoría psicoanalítica, su habilidad para la trasmisión y su prosa clara, el autor ofrece una obra de interés clínico, para todo aquel que pretende incluir en su horizonte la subjetividad de la época. Así, resulta ser un trabajo imprescindible, tanto para el practicante, como para el estudioso de cualquier disciplina que sitúe a la actualidad de la cultura como objeto investigación.
¿Te gusta la espiritualidad? Descubre más títulos en
Publibros – Espiritualidad.