Autor: Jesús Carlos Gómez Muñoz
Editorial: —
Año: 1991
Resumen
La sociología del conocimiento, tal como aparece en Mannheim, constituye la SUSTANTIVACIÓN y SISTEMATIZACIÓN de un problema (la determinación social de la conciencia) que deja de estar asociado a la depuración psico-política del error o la distorsión particular para enlazarse a la cuestión de la naturaleza específica del conocimiento de las ciencias del espíritu. Esto conduce en su obra a una formulación teórica radical que culmina con el planteamiento de la relevancia de la sociología del conocimiento con respecto al problema de la objetividad. En este punto, Mannheim, enfrentado al -positivismo, se acoge inicialmente a los postulados de una metafísica histo ricista para garantizar la «verdad histórica» del conocimiento y se ve asi abocado a una teoría del conocimiento relativista. Pero el desarrollo de la sociología del conocimiento como …
¿Te gusta la sociología? Descubre más títulos en
Publibros – Sociología.