Home / Publicidad / Lenguaje publicitario y discursos solidarios

Lenguaje publicitario y discursos solidarios

Autor: Eloísa Nos Aldás

Editorial: Icaria Editorial

Año: 2007-09

Resumen

Este libro estudia las capacidades expresivas de la comunicación publicitaria y, particularmente, una de sus utilizaciones más complejas y menos estudiadas, la sensibilización. Explora el cruce de caminos entre la comunicación publicitaria comercial y la social, y profundiza en las particularidades del Tercer Sector como contexto de especialización del lenguaje de la publicidad. La autora propone una eficacia publicitaria adecuada a las responsabilidades de transformación social y de educación cívica de los agentes del Tercer Sector. Todas sus acciones de comunicación, incluidas las publicitarias, necesitan contribuir de forma transversal a sus objetivos socioculturales, por lo que este trabajo propone una necesaria eficiencia cultural que se vincule a sus necesidades de gestión, y una eficacia cultural que ayude a establecer nuevas metodologías de elaboración y de evaluación de los discursos publicitarios adecuadas para las campañas educativas. Eloísa Nos Aldás (Castellón, 1974) es doctora y profesora del área de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universitat Jaume I de Castellón (UJI). Codirectora del Programa Oficial de Postgrado «Estudios Internacionales en Paz, Conflictos y Desarrollo» de la UJI. Coordina la línea de investigación de la Cátedra UNESCO de Filosofía para la Paz sobre «Comunicación para la Paz y la Cooperación» y es investigadora del Centro de Análisis de la Comunicación del Tercer Sector (C-ACTS). Ha editado Medios Periodísticos, Cooperación y Acción Humanitaria (Icaria); junto a V. J. Benet, La publicidad en el Tercer Sector (Icaria); y junto a Ma J. Gámez, Medios de comunicación y solidaridad: reflexiones en torno a la (des)articulación social.

¿Te gusta la publicidad? Descubre más títulos en
Publibros – Publicidad.