Autor: Luis Mesías
Editorial: Independently Published
Año: 2022-07-08
Resumen
Actualmente, el aprendizaje del Patrimonio Cultural en el aula de infantil es quizás un recurso poco elaborado y usado en dicha etapa. Cuando hablamos de la enseñanza del Patrimonio Cultual, nos referimos a la clasificación, reconocimiento e identificación de imágenes culturales de tipo tangible e intangible, mueble e inmueble, es decir, no solo se quiere transmitir la arquitectura, escultura y pintura, sino que también la música, el baile o la gastronomía entre otros. El Patrimonio Cultural abre un gran abanico de temas que podemos trabajar en el aula, pero en la etapa de Educación Infantil como temas más sencillos se trabaja como hemos mencionado con anterioridad, la arquitectura, pintura y escultura. Cuando se trabaja Patrimonio en el aula se quiere conseguir que los alumnos y alumnas conserven y conozcan las diferentes representaciones artísticas que les rodea, tanto en un espacio cercano. Una de las metodologías más efectivas y lúdica a la que se recurre para enseñar esta materia, son los Bits de Inteligencia. Con este método se pretende conseguir un mejor proceso de enseñanza- aprendizaje, ya que los niños y niñas desarrollan habilidades lingüísticas y ejercitan la memoria de manera llamativa para ellos. Descubrir el Patrimonio Cultural a través de los Bits es sencillo y práctico, cada día son más las personas que utilizan esta metodología, no solo para esta materia sino también para el resto de áreas.
¿Te gusta la infantil? Descubre más títulos en
Publibros – Infantil.