Autor: Cayetano Roberto Campisi
Editorial: Cayetano Roberto Campisi
Año: —
Resumen
En un mundo lleno de tentaciones y distracciones, el juego ha sido siempre una forma de entretenimiento y un escape, algo que puede unir a las personas en momentos de diversión. Sin embargo, para algunos, lo que comienza como un pasatiempo inofensivo se convierte en una trampa de la que resulta difícil escapar. La ludopatía, o adicción al juego, es un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo, destruyendo vidas, relaciones y, a menudo, llevándolos a la ruina financiera y emocional. Este libro no solo busca arrojar luz sobre la compleja naturaleza de la ludopatía, sino también ofrecer una mirada honesta y profunda sobre sus causas, consecuencias y, lo más importante, su tratamiento y recuperación. La ludopatía no es solo un simple mal hábito; es una enfermedad mental que requiere comprensión, empatía y un enfoque integral para ayudar a aquellos atrapados en su ciclo destructivo. Desde los factores biológicos, psicológicos y sociales que contribuyen al trastorno, hasta las estrategias y recursos para tratarlo, este libro pretende ser una guía completa para entender y superar la adicción al juego. A lo largo de estas páginas, exploraremos el impacto devastador que la ludopatía tiene en la vida de las personas, así como en las de sus seres queridos. Veremos cómo la necesidad de ganar se convierte en una obsesión que oscurece la razón y destruye todo lo que una vez fue valioso. Pero también veremos historias de esperanza, de personas que han encontrado la fuerza para luchar contra esta adicción y han comenzado un camino de recuperación, demostrando que la superación es posible. Es importante reconocer que la ludopatía no discrimina. Afecta a personas de todas las edades, géneros y estratos sociales. Pero, a través del conocimiento, el apoyo adecuado y el tratamiento, la lucha contra esta enfermedad se puede ganar. Este libro es un llamado a la reflexión, a la empatía y, sobre todo, a la acción. Para aquellos que buscan ayuda, para los familiares que desean comprender mejor lo que está sucediendo, y para la sociedad en su conjunto, que debe reconocer la gravedad de esta adicción y apoyar a quienes la padecen. Espero que, al leer estas páginas, se genere una comprensión más profunda y se despierten las ganas de actuar. Porque el primer paso hacia la recuperación es entender que el juego no es solo un pasatiempo; cuando se convierte en adicción, es un problema que necesita ser tratado con seriedad y compromiso. Con esta obra, espero contribuir a un cambio positivo en la manera en que vemos y abordamos la ludopatía, alentando a todos los lectores a unirse en el esfuerzo por hacer de nuestra sociedad un lugar más informado, más compasivo y más dispuesto a ayudar a quienes más lo necesitan.
¿Te gusta la neurociencia? Descubre más títulos en
Publibros – Neurociencia.