Home / Memorias / Memorias De Una Joven Formal

Memorias De Una Joven Formal

Autor: Simone de Beauvoir

Editorial: Createspace Independent Publishing Platform

Año: 2016-04-09

Resumen

A Simone de Beauvoir se la conoce sobre todo por haber sido la gran teórica del feminismo del siglo XX, pero su amplia obra trata otros muchos temas: el existencialismo, la responsabilidad individual o la libertad sexual. Leyendo Memorias de una joven formal, es difícil concebir que esa niña, nacida en una familia burguesa y educada de un modo clasista, llegara a convertirse en el icono filosófico que llegó a ser.Beauvoir comenzó su existencia en un ambiente de tradición decimonónica, de un cristianismo rancio, en el papel del hombre y la mujer en el seno familiar estaban claramente delimitados. Su madre era joven y controladora. Debía obtener constantemente información acerca de las salidas, de las amistades y de las lecturas de la niña, algo que seguía sucediendo cuando la futura autora de El segundo sexo comenzó a ir a la Universidad, hasta el punto de que debió reunir valor para pedirle, junto a su hermana, que dejara de leer sus cartas. Su padre era un hombre peculiar, con una ideología que podríamos calificar casi de fascista, destinada ante todo a justificar los privilegios de ciertas familias, aunque sufrieran una decadencia económica, como era su caso. Paradójicamente, esta situación ayudó a Beauvoir a conseguir cierta independencia, puesto que la falta de medios alejó de su vida la sombra de un matrimonio concertado, algo muy común todavía en aquella época.

¿Te gusta la memorias? Descubre más títulos en
Publibros – Memorias.