Autor: Francisco Alarcon Lopez, David Cardenas Velez, Vicente Javier Clemente Suarez
Editorial: Wanceulen Editorial
Año: 2018-06-08
Resumen
Una innovadora y gran obra, que clarifica los contenidos del conjunto de disciplinas que más están influyendo en resto de áreas del conocimiento científico y específicamente en la actividad física, el deporte, el aprendizaje y el ámbito educativo. Con seguridad uno de los libros del año, tanto para todos los profesionales de la actividad física y el deporte, la educación¡, así como el público en general que quiera formarse en Neurociencia y sus posibilidades. «El ejercicio físico es una conducta de beneficio extraordinario para mantener y potenciar las funciones cerebrales desde la emoción a la cognición y desde la educación a la instrucción. En este sentido, este libro es oportuno, relevante y bienvenido» (Dr. Francisco Mora, catedrático de fisiología Humana en la Universidad Complutense de Madrid). «Una obra tremendamente innvocadora, actualizada y práctica… los investigadores estamos en deuda con los autores de este libro» (Dr- Francisco B. Ortega, profesor de la Universidad de Granada). «Un relato que explica de forma extraordinaria el aprendizaje, el rendimiento cognitivo y la influencia de nuestras decisiones en el día a día» (D. Miguel Franco Murcia, profesor de Educación Física). «La actividad física y el deporte beneficia nuestro funcionamiento cerebral en todas las etapas de la vida. Este libro, realizado por un grupo de profesionales, aporta información valiosa y actual sobre como el ejercicio físico influye sobre nuestras funciones cognitivas, emocionales y motivacionales» (Dr. José Ramón Alonso, catedrático de Biología Celular en la Universidad de Salamanca). «Un libro lleno de ciencia y humanismo, una ráfaga de aire fresco que ratifica la importancia de todo el cuerpo para un aprendizaje significativo, duradero y transferible» (J. Armando Fernández, miembro del Foro Mundial de Intel Education Visionaries y socio-fundador de la Agencia para el Desarrollo de la Cultura Científica y la Innovación). Contenido de la obra: NEUROCIENCIA DE LA MOTIVACIÓN: DE LA DOPAMINA A LA ACCIÓN BENEFICIOS COGNITIVOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA: BUENO PARA EL CORAZÓN, BUENO PARA EL CEREBRO NEUROCIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN Y EL SEGUNDO CEREBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SUEÑO EN EL DEPORTE PERSPECTIVA NEUROPSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. UNA ORGANIZACIÓN SISTÉMICA INGELIGENCIA INTUITIVA Y DECISIONES INCONSCIENTES EL LENGUAJE NO VERBAL EN EL DEPORTE: LAS EMOCIONES AL DESCUBIERTO RESPUESTAS NEUROPSICOFISIOLÓGICAS EN CIRCUNSTANCIAS ESTRESANTES EMOCIONES Y MECANISMOS NEUROENDOCRINOS EN EL DEPORTE LA INTELIGENCIA DE MOVERSE: LA NEUROPSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
¿Te gusta la neurociencia? Descubre más títulos en
Publibros – Neurociencia.