Autor: María Luisa Tarrés, Fortino Vela Peón, Rolando Sánchez Serrano, Ramón R. Reséndiz García, Martha Luz Rojas Wiesner, Geyser Margel, Velia Cecilia Bobes León, Hans Gundermann Kröll, M. Laura Velasco Ortiz, Jorge Peña Zepeda, Osmar Gonzales, Jorge Ramírez Plascencia
Editorial: El Colegio de México / FLACSO Mexico
Año: 2014-03-14
Resumen
El redescubrimiento que hoy se hace de una tradición metodológica como la cualitativa, presente desde los orígenes de las ciencias sociales, estimuló la publicación de este libro que se orienta a precisar las potencialidades, alcances y articulaciones que los métodos cualitativos tienen en la explicación e interpretación de los problemas sociales. Además, aspira a proporcionar una base lógica y epistemológica que ayude a valorar sus posibilidades y evite su reducción a un simple conjunto de técnicas. La pertinencia de los métodos y técnicas no puede calificarse a priori, sino que depende del problema, de la teoría y en general del planteamiento teórico de una investigación. Es la teoría la que define tanto el objeto como los métodos con que se construye y se apropia el objeto. Y es en este contexto donde los métodos cualitativos constituyen herramientas básicas para la investigación social. Así Observar, escuchar y comprender intenta ofrecer una sistematización de los distintos procedimientos que componen el capital metodológico de la tradición cualitativa. En suma, el libro pretende superar el marco de lo descriptivo y de la enumeración de técnicas o instrumentos de recolección e información, pues plantea debates y desafíos centrales para observar, escuchar y comprender los signos que surgen de la realidad social contemporánea.
¿Te gusta la sociología? Descubre más títulos en
Publibros – Sociología.