Autor: León Tolstói
Editorial: Prensa de cuentos de hadas
Año: 2024-05-09
Resumen
«El arte no es placer, comodidad o diversión; el arte es una gran obra. El arte es el órgano de la vida de la humanidad, traduciendo la conciencia racional de los hombres en sentimiento. En nuestro tiempo, la conciencia religiosa común de los hombres es la conciencia de la hermandad de los hombres y de su bien en la unidad mutua. La verdadera ciencia debe indicar las diversas formasde aplicar esta conciencia a la vida. El arte debe traducir esta conciencia en sentimiento». «¿Qué es el arte?» (Что Такое Искусство) se completó en ruso en 1897, pero se publicó por primera vez en inglés debido a problemas de censura rusa. La obra de Tolstói profundiza en la considerable inversión de tiempo, esfuerzo, fondos públicos y respeto social por el arte y los artistas, así como en navegar la nebulosidad de las opiniones colectivas sobre el arte como motivación para escribir el libro. En sus propias palabras, menciona que «es difícil decir qué se entiende por arte, y especialmente qué es el arte bueno, útil, arte por el cual podríamos tolerar tales sacrificios como se ofrecen en su santuario». El libro en su conjunto ilustra el moralismo inflexible de Tolstói, juzgando obras de arte a través del lente de su ética cristiana radical y mostrando una disposición a rechazar maestros reconocidos como Wagner, Shakespeare y Dante, así como una parte significativa de su propia producción literaria. Evitando el uso de la belleza como medio de definir el arte, Tolstói formula un concepto del arte como un medio que transmite emoción. Esta edición crítica para el lector presenta una traducción moderna del manuscrito original, elaborada para el lector moderno con un lenguaje limpio y contemporáneo y estructuras de oraciones simplificadas que aclaran su compleja fraseología rusa y referencias anticuadas específicas. El material suplementario enriquece el texto con contexto autobiográfico, histórico y lingüístico, incluido un epílogo del traductor sobre la historia personal, el impacto y el legado intelectual de Tolstói, un índice de los conceptos filosóficos que emplea—enfatizando el Existencialismo y la influencia de Schopenhauer—una lista cronológica completa de sus escritos publicados y una línea de tiempo detallada de su vida, destacando las relaciones personales que moldearon su filosofía.
¿Te gusta la arte? Descubre más títulos de esta categoría en
Publibros – Arte.
También puedes visitar la página principal
para descubrir más libros recomendados.




