Home / Neurociencia / Raíces y ramas de América Latina

Raíces y ramas de América Latina

Autor: Miguel Laborde

Editorial: La Huerta Grande

Año: 2025-10-22

Resumen

En este siglo ha crecido el movimiento que interpela a las antiguas potencias imperiales, en pos de su «descolonización». Museos y universidades han comenzado a revisar sus colecciones y a programar exposiciones con la intención de hacer visibles las voces «otras», en especial de África y América Latina. En la India se inició un proceso diferente, de «estudios subalternos», necesarios porque «los otros», los antiguos colonizados, también necesitamos descolonizar nuestras cabezas. Después de todo, la mayoría crecimos con Atenas y Esparta antes que con Tenochtitlán y el Cusco, con Julio César y Aníbal y no con Pachacútec o Moctezuma» Así comienza este lúcido ensayo del profesor Miguel Laborde que es una llamada en toda regla para el entendimiento y al acercamiento entre quienes poblamos las orillas de España y de la gran América mestiza. De pronto me di cuenta que somos medio indios, y es poco lo que pensamos en ellos; y medio españoles, y tampoco los pensamos. Miguel Laborde Una visión espléndida hispanoamericana, imaginativa y libre en la re invención de nuestra historia. Santiago Elordi

¿Te gusta la neurociencia? Descubre más títulos en
Publibros – Neurociencia.