Autor: Paloma Cecilia Barraza Cárdenas
Editorial: Universidad Juárez del Estado de Durango
Año: 2025-06-06
Resumen
¿Puede una democracia llamarse así cuando la mitad de su ciudadanía es amenazada, hostigada y violentada por ejercer sus derechos políticos? Desde las primeras declaraciones de derechos, las mujeres han sido deliberadamente excluidas de la arena política. Aunque el reconocimiento formal de sus derechos ha avanzado, los obstáculos para una participación plena y segura siguen erigiéndose con una crudeza alarmante. La esfera pública persiste como un terreno hostil, atravesado por la discriminación y la violencia contra las mujeres que desafían el statu quo y reclaman su lugar en los espacios de toma de decisiones. Esta obra desentraña la violencia política contra las mujeres en razón de género: un fenómeno que carcome la democracia y perpetúa desigualdades estructurales. A través de un enfoque teórico, jurídico y empírico, esta obra examina las normativas nacionales e internacionales y pone rostro y voz a quienes han enfrentado estas agresiones. Mediante estudios de caso e historia oral, se reconstruyen relatos de resistencia y patrones de exclusión al revelar las formas visibles y sutiles de esta modalidad de violencia, así como sus consecuencias. Profundamente documentado y analíticamente riguroso, este libro nos invita a mirar de frente una realidad aún ignorada. Interpela, sacude y exige transformación. Llama a desmontar las estructuras del poder político y a construir espacios seguros y equitativos donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos sin miedo ni violencia.
¿Te gusta la distopía? Descubre más títulos en
Publibros – Distopía.