Home / Poesía / Visitaciones Poemas

Visitaciones Poemas

Autor: Fernando Hernández Vélez

Editorial:

Año: 2018-11-17

Resumen

Primer libro de poemas del autor y traductor Fernando Hernández VélezLa poesía no es simplemente una forma del habla diferente para expresar las ideas, la poesía es una actitud frente a la vida, un compromiso cotidiano, que no rutinario, con la vida misma; en cada verso su autor va incluyendo, muchas veces sin advertirlo, etapas enteras de su vida, de su existir llevado por la corriente o luchando en su contra, de aquí que hablar de la poesía de determinado autor es interiorizar con él, conocer sus angustias, sus ambiciones, sus glorias y fracasos; es advertir la alegría de sus cuitas y en el caso de Fernando Hernández Vélez es advertir la amargura de experiencias que han marcado sus fracasos. En este libro el poeta nos muestra a un ser alfabeto que aprendió a amar la palabra en el cuadrado silencio de la soledad dilatada sobre las costumbres egoístas del enigmático mundo del norte; su testimonio de vida se torna en poesía, sus actitud frente a la vida se torna en poesía y su compromiso existencial como ciudadano del mundo es poesía, «en el tercer día de lluvia nuestra ansiedad creció / con la idea de llegar al otro lado del río / hasta el lugar donde / los hombres viven pintando paisajes de ojos verdes /». La poesía de Fernando Hernández Vélez nos aproxima, entre otras cosas, a la humanidad de Dios de una forma especial y autentica, su verso es un puente que une dos mundos y construye un sólo sendero hacia un Dios humano e indiferente, lleno de dudas como el hombre mismo: «yo te confieso Dios mío / que he estado en todas partes / lo he visto todo / incluido todas las expresiones de tu rostro / te he visto reír, llorar, / te conozco cuando te enojas con nosotros / … por las noches cuando te sobrecoge la duda / sé Dios mío todopoderoso que también crees en otros dioses.» Y recorre con su verso entusiasmado, ágil y en veces cruel, el universo sombrío de las cofradías, las hermandades y hasta las logias, su verso sonoro y fuerte es eco del milenario decir de voces y que ahora como la antorcha no solo da luz sino que da calor: «…me han hablado del origen del universo; / el misterio del Santo Grial /…me han contado estas voces todo sobre la naturaleza del tiempo, / su curvatura, sus miedos.»Análisis del crítico y poeta Leonel Quintero González

¿Te gusta la poesía? Descubre más títulos en
Publibros – Poesía.